
¿Qué es la inversión del sujeto pasivo en el IVA?
Como sabes, con carácter general, se consideran sujetos pasivos del IVA las personas, físicas o jurídicas, que tengan la condición de empresarios o profesionales y realicen entregas de bienes y prestaciones de servicios sujetas a dicho impuesto.
En virtud de la inversión del sujeto pasivo esta condición se hace recaer en el destinatario de la operación. Es decir, el que compra el bien o recibe el servicio, en lugar del que lo vende o lo presta, como hemos indicado en el párrafo anterior.
Para realizar esta excepción al IVA, es necesario que el destinatario de los bienes o servicios sea un empresario o profesional y que actúe como tal, ya que el receptor de la factura debe autorepercutirse el impuesto. Por lo tanto, el IVA no lo repercute y recauda el emisor de la factura, sino que es el receptor el que se lo autorepercute e ingresa en Hacienda.
¿En el ámbito inmobiliario en qué operaciones se produce la inversión del sujeto pasivo?
Las siguientes entregas de bienes inmuebles:
- En las entregas de inmuebles efectuadas como consecuencia de un proceso concursal.
- En las entregas de inmuebles efectuadas en ejecución de la garantía constituida sobre los inmuebles.
- En la venta de inmuebles usados y de terrenos rústicos y no edificables, siempre que se haya optado por la renuncia a la exencion del IVA
- En los Sservicios de construcción: en ejecuciones de obra de construcción o rehabilitación de edificaciones efectuadas para empresarios o profesionales, como consecuencia de contratos directamente formalizados entre el promotor y el contratista.
¿Qué requisitos debe cumplir una factura con inversión del sujeto pasivo?
Emisión de la factura sin IVA y en la que se debe reflejar en la factura que se produce la inversión del sujeto pasivo, por ejemplo con la inclusion de la siguiente coletilla: «Sujeto Pasivo del impuesto el destinatario de la operación».
Se debe hacer una mención expresa a la normativa aplicable por la que se produce la inversión del sujeto pasivo: por ello, se debe incluir en la factura una mención obligatoria, relativa a que la operación está afectada por el artículo 84.uno.2º de la ley 37/1992, del IVA.
¿Cuáles son las obligaciones del emisor y del receptor en las operaciones con inversión del sujeto pasivo?
El emisor de estas facturas debe cumplir lo siguiente:
- Emitir las facturas con los requisitos formales antes mencionados.
- Cumplimentar los modelos 303 y 390 incluyendo las cantidades en el apartado correspondiente.
El receptor o destinatario de las facturas debe cumplir lo siguiente:
- Autorepercutirse el IVA: es decir, deberá repercutir el IVA y soportarlo, siempre que se tenga derecho a deducción del IVA. Por lo tanto, el efecto del IVA es neutro.
- Cumplimentar los modelos 303 y 390 incluyendo las cantidades en el apartado correspondiente.
Infracciones por aplicar mal la inversión del sujeto pasivo
Las infracciones relacionadas con esta excepción al IVA suelen estar relacionadas con la mala interpretación de las normativas fiscales o la omisión de la declaración y el pago del IVA correspondiente.
Y, como siempre, no olvides que Hacienda siempre tiene preparada una bateria de infracciones y sanciones por el incumpliento de la normativa que regula este mecanismo fiscal. Por lo tanto, como siempre, cuidado con el Fisco.
Y para lo que necesites, ya sabes donde estamos.